Una rejilla palatina es un aparato odontológico que se coloca en el paladar para corregir problemas relacionados con la posición de la lengua que crea una barrera que impide que la lengua empuje los dientes o se interponga entre ellos.
¿Para qué se utiliza?
La rejilla palatina se utiliza principalmente para:
- Corregir el hábito de succión digital: obstaculiza que el niño se chupe el dedo.
- Evitar la deglución atípica: Ayuda a entrenar a la lengua para que se posicione correctamente al tragar, evitando que empuje los dientes. Siempre es recomendada la intervención del logopeda para recuperar la función.
- Frenar el empuje lingual: La rejilla impide que la lengua empuje los dientes o se interponga entre ellos, lo que puede corregir problemas como la mordida abierta o el apiñamiento.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Es un aparato muy efectivo.
- Es fácil de usar: La rejilla no requiere de ningún ajuste o activación por parte del paciente.
¿Cuáles son sus desventajas?
- Puede dificultar la articulación de fonemas como /d/, /s/, /t/ hasta que el paciente se adapte a tenerla.
- Requiere de una buena higiene bucal para evitar la acumulación de placa bacteriana alrededor de la rejilla.